Ayizan
13 febrero: Virtud
Ayizan, o Ayizan Veleke, es una diosa, o loa, del sistema llamado Vodun- aunque estamos más famiiarizados con llamarlo vudú-. Es una diosa de gran poder y está presente en la ceremonia de iniciación llamada Kanzo. De hecho se dice que Ayizan es Madre de Todos los Iniciados. Su imagen es la de una mujer que va al mercado, ataviada con un vestido blanco y un delantal de profundos bolsillos, que contienen velas, monedas, o dulces para regalar a sus hijos. El plano terrestre de la existencia se concibe como un gran mercado y como un crisol.
En su religión, Ayisan es una manbo, o gran sacerdotisa. La mayoría de los ritos celebrados en su nombre son ritos secretos por naturaleza iniciática, pero a ella se le asocia con la limpieza, la bendición y el empoderamiento. Se emplean una serie de diseños geométricos, llamados veves, para invocar a los los loas, poderosos espíritus del Vodun. Cuando los miembros de la tribu yoruba, del oeste de África, fueron capturados y vendidos como esclavos superpusieron a los espíritus de su tribu el nombre y figura de los santos católicos, y Ayizan empezó a asociarse con Santa Clara.
Ayizan se le pone como esposo al dios Loco (Loko), desplazando a la compañera natural del dios africano, la diosa del hogar Ayaba. La razón de este acomodo se presenta en el papel de la diosa Ayizan, que representa a la Mambo (la sacerdotisa), mientras que Loco es Hougan (el sacerdote). Loco es por un lado un dios y por otro el nombre de un árbol que crece en Benin (África) de unos quince metros de altura. En el culto africano se tiene correspondencia entre Loco y los dioses: Iroko (el árbol de los deseos) y Ossain (Osanyin, dios de la naturaleza virgen, de la salud y la curación). A Loco se le ubica con la imagen de San José (el esposo de María), y se le muestra en la estampas cargando al niño; por tanto se le vincula como el ‘padre’ que guía a los futuros Hougans; mientras que la diosa Ayizan se sincretiza con Santa Clara de Asís (de la rama femenina de la congregación de San Francisco de Asís), siendo su símbolo más común el de la hoja de palma, (otro símbolo cristiano vinculado a Cristo y a las fiestas de Pascua) siendo los colores de ambos dioses (Loco y Ayizan) el amarillo (oro) y el blanco (plata).
El proyecto del blog, está inspirado en el libro “Una diosa cada día” del libro de Julie Loar, en la cual describe las cualidades divinas de las Diosas.
Tomando algunas citas textuales del libro y de otras fuentes en Internet, describo cada una de las Diosas con las que estoy meditando cada día, así como el audio de la meditación guiada.
Ellas me guían en meditaciones que para mí son la traducción de “la vibración” que llega al invocar su presencia.