Aya
29 de marzo: Comienzos
Aya es una ancestral diosa caldea de la aurora a la que con frecuencia se llamaba Novia del Sol; su luz brillaba sobre el mar y daba esperaza a todo el mundo. Con el tiempo se fusionóa Aya en la mitología de la diosa Ishtar. Al igual que a otras diosas del amanecer, a Aya se le asocia con las montañas orientales que simbólicamente da a luz la órbita solar cada día: no solo porque se va a ascender el Sol por detrás de sus picos y elevarse en el cielo, sino que parece que las montañas lo empujaran hacia arriba como en un parto.
Caldea era una tierra pantanosa a orillas del río Éufrates, la región de hoy en día corresponde al sur de Irak y Kuwait. Los caldeos creían que la unión mística, o matrimonio sagrado, de Aya con el dios Sol había hecho crecer y florecer la vegetación existente. Se la invocaba en todos los comienzo , cuando se necesitaba un potente raudal de energía que aportaba la renovadora luz del amanecer.
Meditación
Cada día trae consigo el regalo de un nuevo comienzo
y la fuerza para volver a empezar.
Fuente: Diosas para cada día, Julie Loar.
En las mitologías acadia, babilónica y asiria, Aya fue una diosa madre, esposa del dios sol y de la justicia Shamash.1 Se desarrolló a partir de la diosa sumeria Sherida, esposa del dios Utu.
Šherida o Sherida es una de las más antiguas divinidades de Mesopotamia, atestiguada en inscripciones de la época presargónica,
siendo su nombre como «Aya», popular durante el período Ur III (siglos XXI a. C.-XX a. C.), haciendo de ella una de las más antiguas deidades semíticas conocidas en la región. Cuando se dio forma al panteón sumerio, Utu se convirtió en el dios del sol primordial3 y Sherida se sincretizó en un papel secundario como un aspecto del sol junto a otras deidades solares menos poderosas y asquirió el papel de consorte de Utu.
Cuando los acadios semitas llegaron a Mesopotamia, su panteón llegó a ser una sincretización del sumerio. Inanna e Ishtar, Nanna y Sin, Utu y Shamash, etc. La diosa menor mesopotámica del sol Aya, llegó a ser sincretizada en Sherida durante este proceso. La diosa Aya en este aspecto parece haber tenido amplia aceptación entre los pueblos semitas, ya que se menciona en las listas de divinidades en Ugarit y aparece en nombres personales en la Biblia.
El libro “Una diosa cada día” del libro de Julie Loar, en la cual describe las cualidades divinas de las Diosas.
Tomando algunas citas textuales del libro y de otras fuentes en Internet, describo cada una de las Diosas con las que estoy meditando cada día, así como el audio de la meditación guiada.
Ellas me guían en meditaciones que para mí son la traducción de “la vibración” que llega al invocar su presencia. Si quieres tener acceso al audio completo de ésta meditación, da click al siguiente video: